lunes, 31 de enero de 2022

Dedicado a mi Team Tilines - 29.01.2022

 

Ahora que estamos todos, quiero compartirles algo… No es algo que me salga tan fácil, y siendo tan estructurada, lo preparé con papel y lápiz desde ayer. Desde el año pasado, me he ido poniendo cada mes pequeños retos en los que tenga que exponerme. Yo se que ya saben que todo me da miedo, nervios e inseguridad. Enero 2022 lo empecé con el curso de salsa, que me da full pena, y no se si termine bailando con la sensualidad que lleva la salsa, pero si estoy decidida a seguir con esos auto retos en lo que me obligo a salir de mi cajita. Y expresarme hoy así con Uds. de esta manera sin duda también lo siento como reto, porque ya han visto que escribo, eso me gusta y se me da genial, pero hablarlo no, pero ya lo estoy haciendo… 

Mi reflexión va sobre que todos los seres humanos necesitamos comunidad. Nosotros 5 y ahora 6 con Álvaro, empezamos como un equipo de competencia, sin conocernos, pero no ha sido el tiempo, sino la calidad de ese tiempo lo que nos ha llevado a sentirnos mas que un equipo, ahora ya somos amigos.

Estos días han sido muy tristes para mí. Creo que todos o casi todos lo pudieron notar. Esto me hizo pensar en cuantas situaciones difíciles de todo tipo vive cada uno de nosotros y que no nos damos cuenta. Y a veces sucede que nos cuesta mucho pasar la página y cerrar un ciclo. Y eso me está pasando a mí… Talvez solo 2 de ustedes si saben el motivo exacto, pero a donde quiero llegar con esto, es que todos han estado presentes de alguna manera, con los 5 chateé en privado sin querer.

Con la Capi, una cosa nos llevó a la otra, y a afirmar que todos somos expertos en caernos, pero también somos expertos en levantarnos, y en esto consiste la vida, nos caemos por problemas, pero nos levantamos por nuestros sueños.

Con Andy, del tiempo, y aunque sabemos que el tiempo no es un Doctor, si creemos que el tiempo lo mejora todo. Lo que hoy es difícil, con el tiempo, mañana será un tesoro.

Con Álvaro, de ser luz y de ser positivos. Aunque duela, no hay que perder el deseo de seguir adelante.

Con David, de disciplina, de determinación y de esforzarnos por aquello que anhelamos.

Con vos Gaby, ya puedo escribir muchas historias solo con vos, mi Team11 Intenso. Destino o casualidad, nos está tocando vivir cosas similares, ya casi hasta nos sincronizamos con la menstruación, y nos está tocando ser fuertes. Ya conociste mis lágrimas, me está doliendo, pero sin duda algo vamos a aprender y vamos a salir más fuertes.

Para mi nada es tiempo perdido. Todo es tiempo aprendido. No quito las cosas malas ni difíciles, mientras mas aprendemos, más crecemos y también agradezco por cada crisis que me hace crecer.

En oct. 2021 escribí un post que decía: “Hay momentos mágicos donde el mundo deja de doler un ratito. A veces esos momentos son lugares, a veces son personas y a veces son hobbies”. En mi caso, me puedo perder en el cielo, es lo que mas disfruto, descubrir amaneceres y atardeceres.

Y volviendo a la comunidad, agradecida con cada uno de Uds. porque talvez no se dieron cuenta, pero en estos días grises me regalaron tiempo mágico. Yo también quiero estar para Uds.

Aprovecho con un agradecimiento especial a Adrián, nuestro Coach, por juntarnos, entiendo lo hizo pensando en nuestras similitudes y talentos al correr, pero resultamos ser mas que un equipo de competencia. Como le he dicho a él, el ve cosas en nosotros que talvez nosotros no nos damos cuenta y cree en nosotros más que nosotros mismos.

Gracias Adrián porque vos también nos enseñas de procesos, de cambios y de adaptarnos. Correr es un proceso coordinado que involucra todo el cuerpo, con nuestros entrenamientos aprendemos como llevar una secuencia en la carrera de piernas, brazos y torso para obtener mejores resultados. De cambios, con las series de fuerza, de velocidad y con los cambios de ritmo. Y aunque sigan sin gustarme las series, sé de la importancia y beneficios que nos trae para mejorar nuestra resistencia, distancias y tiempos. De adaptarnos, ya sea en los entrenamientos o en las carreras, adaptamos nuestra respiración, nuestra postura al ir en subidas o en bajadas, o cuando nos da un flato, nos adaptamos también al clima. Sin duda, aprendemos con vos a responder mejor a esos cambios.

Así es la vida, un constante proceso de aprendizaje, una continua transformación en el tiempo, con cambios que algunos nos gustan y otros no, pero si nos rodeamos de influencias positivas como Uds., la vida será más positiva.

Gracias Ingrid por estar también para nosotros.

A Alba, Oliver y Jürgen por acompañarnos en nuestras pasiones y retos.

Esto para mis chicos, es comunidad. Nos escoltamos unos a otros, km tras km en las diferentes situaciones que vivimos.

Para terminar, la persona más miedosa les dice, arriésguense, no se queden con las ganas, vivan, que las oportunidades se forjan, y que, si de los éxitos se disfruta, de las caídas se aprende.

Por más días nublados que tengamos en nuestra vida, nadie va a poder apagar el sol que somos.

¡Los quiero!





Mi medio maratón - 17.01.2022


 Ha pasado 1 semana desde que corrí mi primer medio maratón con mi equipo #LosTilines, y aquí va mi reflexión.

Llevo corriendo 3 meses y poco a poco he ido sumando Kms. A las 5.16 am del domingo 09.01.22 comenzó nuestra aventura, ¡estaba donde quería estar con mi equipo! 

Los primeros Kms transcurrieron bien, es hasta el Km4 en el que empezamos a luchar contra el viento. Ese viento muy fuerte supuso un esfuerzo mayor para nosotros. Sin embargo, íbamos motivándonos y apoyándonos, cuidando unos de otros, y en lo personal agarrándome a veces del brazo de los muchachos para no salir “volando”. 

La ruta de El Crucero-Diriamba es una ruta riquísima que se disfruta por el clima y sus vistas increíbles. ¡El viento mejoró, y nuestro entusiasmo se mantuvo a tope! 

De pronto, en el km 18.5 aprox sentí un fuerte dolor en el costado izquierdo. Pensé que se me pasaría rápido, pero no fue así. No quería parar, pero lo tuve que hacer. Paré la primera vez, intenté respirar mejor y después de unos segundos retomé la ruta, lo intenté, pero tuve que parar de nuevo porque el dolor era muy fuerte. Con la asistencia de Adrián, hice respiraciones profundas y algunos estiramientos. Solo pensaba “estás a 2 kms de la meta”. Aún cuando la molestia no mejoró al 100, decido seguir. ¡Esos últimos kilómetros si que me dolieron!


En los últimos metros no podía creer que lo iba a lograr. Cruzar la meta, no poder contener las lágrimas y ver la cara de mis amigos es un momento que no voy a olvidar.
 

Tengo esa sensación agridulce, contenta y satisfecha de mí misma pero a la vez un poco de desilusión de haber tenido que parar y aunque en esta carrera el tiempo no era mi primer objetivo, si me hubiese gustado terminar en menos de 2hrs. 

Pero aún así, lo disfruté, feliz, orgullosa y con margen de mejora. Fueron 21 Kms de felicidad, de risa. También de dolor, pero ante todo fueron 21 Kms de emoción. 

Agradecimientos:

Agradecer a Dios, a mi familia y a mi equipo. A Gaby, Oliver y Adrián por la asistencia, el reportaje fotográfico, los ánimos y el apoyo durante los 21 kms. 

Gracias a La Escuelita Runners por creer en nosotros! 

¡Gracias Equipo! ¡Por muchos buenos momentos y días como este! 

Margini, no hay duda de que sos luz! ¡Gracias por tanto!

Andy Lopez, sos una estrella! ¡No parás! Gracias por estar presente para cada uno de nosotros, y porque nos motivás un montón. Gracias por llenarnos además de lindos recuerdos con los videos que nos regalás. (Mas feliz con mi canción en este video)

Gaby Estrada, gracias por toda tu energía, y por la pasión con la que hacés las cosas! ¡Feliz de tenerte cerca!

David Villavicencio Bermudez no dudaste en sumarte y arriesgarte! Solo nosotros sabemos lo que duele. ¡Gracias por ser tan especial!

Alvaro Uriarte Cruz bienvenido a nuestro Team! ¡Un placer de tenerte! ¡Gracias por unir tu calendario al nuestro y por todo lo bueno que nos aportás!

Adrian Blanco tu influencia y las lecciones que nos das, crean una gran diferencia en nuestras vidas. ¡Gracias por esos metros en los que corriste conmigo! 

"El cuerpo nos limita, pero la mente es mas fuerte".

#grateful



Video gracias a Andy López (Anjoloes Productions)

 

El sentido de pertenencia - 11.01.2022

 

Hoy tenía la primera Junta Directiva de EOA con el objetivo de arrancar con fuerza los últimos 6 meses de este período fiscal.

En lo personal me llevé una linda reflexión al inicio de nuestra reunión. Uno de los temas de agenda nos llevó a hablar sobre el sentido de pertenencia. Todos formamos parte de distintos grupos; nuestras familias, nuestros amigos, los vecinos, etc.

Hoy recordé que el sentido de pertenencia es una experiencia y/o sentimiento que nos hace sentir plenos, apoyados y acompañados.

Isaac Newton dijo: “Cuando 2 fuerzas se unen, su efectividad se duplica”. Gracias Chicos por el lujo que tengo de poder conectar con ustedes y sentirme parte de algo colectivo en donde puedo compartir un par de cosas.

A ustedes que cosas los hace sentirse parte de algo? #EONICARAGUA #eoaccelerator




La edad el solo un número - 6.12.2021


 

Leí por ahí que la edad solo es importante si eres un queso o un vino, y vengo a afirmarlo! No importa la edad, importan las ganas! Mis 33? No importa si hasta ahora estoy queriendo hacer cosas q nunca había hecho, con miedos aún, pero caminando y llenando el alma con cosas que disfruto hacer.

#MarimbaMaratón: Fui feliz! Retador por el sol y mi pie, pero mi equipo estuvo de lujo! Asistencia de 100! Y sin duda, agradecida y feliz de La Escuelita Runners, un grupo con tantas personalidades y todos especiales, gente que suma y que inspira!

Gracias a quienes hicieron parte de esto! ¡Porque creen en mi mas que yo misma! Porque me preguntaron por el pie, porque me llegaron a ver, y por la Barbie que me dijo “ante todo Fashion”

Me encantó la experiencia, lo disfruté y significó algo importante para mí!

“El éxito es la suma de varias pequeñas victorias”.

Gracias Dios!


Video gracias a Andy López (Anjoloes Productions)

El ejercicio, mi terapia diaria - 30.11.2021

 

Mas que entrenar los músculos, este año he sentido mucho amor propio a través del ejercicio.

Adolescente empecé el gym con la Carol y Edgar . En la universidad, Oreana se convirtió en mi gym partner y pasamos unas buenas horas en spinning, ritmos y pesas. Con Jurgen, recuerdo cuando corríamos en el parque del reparto a las 4am, para luego ir al gym, y regresar apurados a casa para alistarnos y llevar a Sophia al colegio.
Con el embarazo de Jurgen Andrés tuve que guardar mucho reposo, y ahí empieza el período en el que dejo de ejercitarme.

En el 2018 se manifiesta mas mi ansiedad: escenarios catastróficos en mi imaginación, preocupación extrema por lo que no puedo controlar, sobre pensar las cosas, etc  En Julio 2020, empieza mi insomnio.

Un día, recuerdo a mi mamá preocupada decirme… ¿Cómo podés tener depresión teniendo 2 niños chiquitos que cuidar, que amar y que necesitan a su mamá bien y feliz?
(¿Las mamás casi siempre tienen la razón verdad?)

Esa pregunta, y con un poco de introspección, me dije: “tenés que ayudarte”, y típico lunes 30 de noviembre (hace 1 año exactamente) decido retomar el ejercicio. Empecé muy motivada. En el camino, he acompañado a Jurgen a competir en Ciclismo, vi una competencia de Diana Marín y esta mujer es puro fuego, vi nadar a Magaly con tremenda habilidad, esporádicamente hice boxeo con Tania y Yettie nos abre las puertas en Mottiva y he sido feliz las pocas veces que he podido ir.

La motivación no es la misma todos los días, pero si siento la disciplina de hacer esto por mí. 

En abril 2021, me da por empezar a correr, sin saber absolutamente NADA de esta disciplina. Me tiré por primera vez sin miedo, y es hasta septiembre que experimento sin saber “el runner’s high” El Oxford Dictionary lo define como "una sensación de bienestar o euforia que resulta del ejercicio físico, especialmente de correr". Me lanzo nuevamente sin miedo a correr mis primeros 5kms en carretera, con mis hijos y Jurgen de escoltas, luego 6 kms con la Diana, luego otros 8kms en Malacatoya. Y me dije “si te gusta, tenés que aprender”. Gracias a Dios conozco a Adrián Blanco y a La Escuelita Runners quienes han sido un enorme regalo, y aunque me falta aprender, y no me gusten las series de fuerza ni de velocidad, disfruto montón correr y quiero seguir buscando cada rayo del amanecer que me regalan las carreras de mañanita

Regresando a la reflexión de este post, no es cuántos kilómetros corremos, o con cuánto peso entrenamos, para mi está siendo mas de disfrutar el proceso, de esforzarme cada vez por progresos, no por perfección, de la búsqueda de firmeza en el cuerpo pero más importante aún de felicidad en el.

El ejercicio se ha convertido en mi terapia diaria.
Y como todos sabemos, debemos comer bien, movernos diario, hidratarnos, dormir lo necesario, y amar nuestro cuerpo. Este último me cuesta también, y toca entender que ser lindas o sexys no es ser una talla o un número en la pesa, ¡es actitud!

Tengo muchas ganas también de hacer ciclismo, mountaineering, y todo lo que me haga sentir confianza en mi propia piel.

Para terminar, cito textual las palabras que una vez escuché decir a Adrián al grupo, “Y si no te valorás vos mismo, ¿Quién lo hará por vos?




Y vos, te ponés la mascarilla primero? - 19.10.2021

 

Reflexión de este domingo…


En la semana alguien me dice que siempre estoy muy preocupada por los demás, y que no me preocupo de la misma manera por mí, a lo que yo contesté con orgullo: “es de las cualidades que tengo que más me gusta de mi”. Sin embargo, me dejó muy pensativa, porque otro de mis malos hábitos es tomarme las cosas muy personales, y fue un consejo con cariño pero después sentí que era algo malo en mí.

Días después platicando con un extranjero, él menciona 3 palabras: “Kind, Humble and Curious”. Las 3 me tocaron porque literal esa soy yo!!! (pregúntenle a mi mamá si lo dudan) pero el “Kind” me hizo mucho eco por lo que había hablado antes con la primera persona. Con orgullo vuelvo a reafirmar que no me arrepiento de “cuidar de otros” siempre, y que me gusta ser parte de un buen día de alguien más!  Pero a cómo nos dicen en los aviones “en caso de una emergencia, primero tenemos que ponernos la mascarilla de oxígeno nosotros mismos y luego ayudar a quienes están cerca de nosotros”…

El fin de semana pasado fue un 10/10 con cosas tan sencillas pero poderosas como desconectarme y desayunar con mis amigas del cole, chinear a mi ahijada por primera vez, manejar a las 5am sin tráfico con la música que más me gusta y viendo el amanecer  q es uno de mis hobbies preferidos, mi primera corrida grupal y de larga distancia, almorzar con mis papás la mejor comida hecha por mi Mamushi, completar el paseo a la montaña al que mis hijos tenían miedo desde la última vez y comerme ese antojo que andaba desde varias semanas atrás….
No puedo ser indiferente a los tiempos difíciles que vivimos de crisis, enfermedades y duelos… peros sé que hay momentos mágicos donde el mundo deja de doler un ratito, a veces esos momentos son lugares… a veces esos momentos son hobbies y a veces son personas…

Yo esos dos días, respiré un poquito y tuve instantes mágicos en lugares y personas.
Quiero aprender a ponerme la mascarilla yo primero, a mirar también por mí misma y a ser mi primera prioridad.


Hagan cosas que disfruten y dedíquense tiempo!


Y no sean como yo… No se tomen las cosas de manera personal! No esperen mucho de las demás personas, y esperen mucho mucho de ustedes! Ese… ese es un secreto para la felicidad! (Gracias Sensei )








El valor de lo que somos - 30.01.2021

 Ayer me llevé unos de los mejores takeaways (lección-aprendizaje) de mi vida: El valor de lo que somos no se define por lo que hacemos.

Tengo meses con el peor insomnio de mi vida, mucha ansiedad y una lista de tristezas inexplicables, y es que creo firmemente que acostarse a dormir tranquilo es una bendición, pero estoy segura que a muchos nos pasa (espero no ser la única) que no podemos acostarnos tranquilos sabiendo todos los pendientes del día anterior, recordar lo malo que hicimos durante el día, los nuevos pendientes que se agregan a nuestra lista, aquel sentimiento de que no somos suficientes porque en esta sociedad tenemos que SER, TENER, DEMOSTRAR y CUMPLIR porque de lo contrario “nos deja el tren” cierto?

Todos tenemos una historia, y nuestras imperfecciones nos hacen más humanos...

Yo... la mayoría de veces tengo miedo a un montón de cosas, pero también se que soy valiente, estoy muy vulnerable pero eso no cambia de que soy suficiente, digna de amor, y felicidad.

Ando en esa búsqueda de aceptación... sé que este caos va a llevar a una transformación...

Y repito: El valor de lo que somos no se define por lo que hacemos!



De la Serie: Cicatrices y Running Anniversary - 01.10.2024

  E n el 2024 siento que Diosito me agarró de encargo como su Guerrera. Me llovió sobre mojado desde el inicio, pero no ha pasado un solo dí...