lunes, 30 de septiembre de 2024

¡Y el Oscar al mejor discurso es para…! - 17.03.2024

Comparto con ustedes las inolvidables, emocionantes y emotivas palabras que mi amigo Daniel Morales me regaló hace unos días durante mi último Km recorrido en el Medio Maratón de los Pueblos 2024.

Este video merece muchas reproducciones sin parar, no solo para mí, si no para cada uno de ustedes aplicado a los diferentes procesos que todos vivimos, personales, profesionales, y en mi caso, también deportivos.

Destaco algunas de sus frases y escribo una pequeña reflexión:

-        “Eso Mary, no le baje, mantenga ese ritmo, ya estás ahí prácticamente Mary, vamos”: Me pregunto, ¿Cuántas veces hemos querido rendirnos por alguna situación? Seguramente muchas veces, y yo muy bien sé que los procesos no son lineales. A veces de las caídas o de los golpes no podemos levantarnos inmediatamente, a veces nos tomará mucho más tiempo volver a sonreír. Abracemos nuestros procesos, en algunos momentos podremos mantener el ritmo como me decía Dani, y quizás en otros tendremos que bajarle, pero toca seguir en el camino, toca intentar cada vez acercarnos a todo aquello que anhelamos.

-        “Imparable Sunshine, imparable. Vamos, vamos”: En el video no sale cuando me dijo “Con el poder de tu Solcito” y yo inmediatamente levanté uno de mis brazos como señal de Victoria. Y si, El Solcito de mi amor para mi es admiración, agradecimiento, inspiración y amor profundo e intenso. Ese amor que me hace sentir que otro sol no será mi sol, aunque brille.

-        “Todo va a salir excelente, todo va a salir bien Mary. ¡Excelente, Felicidades!”: Esto me llegó profundamente. Mis cercanos saben lo que vi y lo que sentí durante un entrenamiento en la ruta de la carrera. No sé si las palabras de Dani fueron pensadas por ese episodio, pero en el momento me llevó a esa terrible sensación y solo pude dar gracias a Dios porque ya estaba a punto de cerrar la carrera, y yo estaba sana, salva y completa. Pero lo más importante que me llevo es que nuestra mente cree lo que le decimos. Como muy pocas veces, ese día decidí confiar un poco en mí y me lo repetí varias veces durante la ruta. Esto hizo una diferencia significativa en mi rendimiento.

-        “Traes una colita como a 150mts, te traen ganas Mary, pero no te dejés, ya estás en la vuelta Mary. Vamos que traes una colita.”  Se quién me diría que la competencia es sana. Esto muchas veces nos motiva, nos reta, nos impulsa al siguiente nivel, a salir de la cajita. Sin embargo, también sabemos que la verdadera competencia en la vida es contra nosotros mismos, contra nuestras inseguridades, dudas, miedos, contra límites imaginarios, contra piedritas en el camino que pueden ser algunas mentales y otras emocionales, y contra todo aquello que no nos deja desarrollar nuestro potencial.

-        “Eso eso buena esa zancada, arriba esos pies, abre esa zancada que ya solo es dar la vuelta y terminar”: Acá la importancia de adaptarnos. En el formato deportivo, muchas veces nos toca ajustar la zancada, la respiración, la postura e incluso adaptarnos al clima. Definitivamente en la vida debemos aprender también a adaptarnos a los cambios.

-        “Dele, déjese llevar, abra esa zancada,vamos”: Acá me suena la importancia de fluir. No podemos forzar situaciones o vínculos, por ejemplo. Esto lo escribo fácil, pero no siempre lo es. Me diría la Margi, “hay que fluir Mary, hay que fluir”. (Seguramente yo le diría, avísenme cuándo y dónde para fluir organizadamente).

-        “¿No, no ideay? ¿Y el cierre Álvaro?: Como les dije el 31.12.23 a mi GADMA Team, “Hay batallas que no se ven y logros que no salen en una foto”. Solo cada uno de nosotros sabe el camino que hemos recorrido, las fases, las estaciones y los ciclos que vivimos, los ups y los downs. Claro que a veces tenemos derecho de apagarnos, de alejarnos, de pausarnos, de abrazarnos a nosotros mismos en silencio o de llorar hasta vaciarnos, pero también de celebrar las pequeñas victorias y claro los grandes logros también.

Quiero terminar, afirmando que las palabras de Dani me hacen reflexionar, reír y llorar, y cada una de sus frases destaca un poderoso mensaje: “Somos más fuertes de lo que pensamos, y que tenemos que creer más en nosotros mismos y en nuestros sueños”.

¡Mi gratitud Dani! Gracias por hacerme sentir apoyada y acompañada, y tus palabras oficialmente pasan a formar parte de mis mantras.

Mención especial a mi amigo Álvaro, que también se le escucha gritar:

“Vamos Mary con todo”. Él ha sido de las personas que siempre ha creído en mí, que me ha apoyado, que me llena de positivismo, que siempre resalta mis cualidades y quién recientemente me repite el valor de lo que soy y de lo que merezco.

No se imaginan cuan difíciles han sido algunos días. Sea cual sea los procesos que están viviendo, les pregunto: ¿Y si lo pensamos mejor? ¿Y si reescribimos nuestra historia con más confianza, más amor y menos dudas?

Volvamos a empezar y volvamos a crecer las veces que sea necesario. Amén🙏

 

 

 

 

 

 

 

 

ESTATUS: De entrenando un Sueño a Baby Major - 13.01.2024

Hace 1 mes aproximadamente les escribía a mi Team Gadma un mensajito de aniversario que empezaba así:

“Cuando estaba en la secundaria nunca destaqué en nada deportivo, y nunca me visualicé siendo parte de un equipo y menos practicando Running”.

 El running llegó a mi vida de manera inesperada, pero dicen que lo inesperado es lo que te cambia la vida.

 En aquel momento, pasábamos muchos tiempos difíciles, una crisis política que en mi familia la hemos vivido muy de cerca, el Covid, muchos duelos, un período de inactividad física por 3 años, y el diagnóstico de mi ansiedad y depresión.

Podría dejarles el corazón y hablarles por horas de cómo el running llegó a mi vida y de cómo ha sido todo un viaje de transformación y de amor propio, pero la idea es que sea breve o al menos intentarlo.

Después de varias corridas cortas y dispersas, de manera oficial llega a mi calendario el 01 de octubre 2021 cuando conozco a Adrián y empiezo a formar parte de La Escuelita Runners, y muchachos, desde ese día no he parado.

-        Mis primeros 5K fueron a las 5pm en un feriado, desde el Km 13 a Mi Ranchito, siendo escoltada por los niños y Jurgen, y terminando me escribió Diana que corriéramos al día siguiente a las 5am 6K, y recuerdo la angustia de ese momento, y responderle a Diana, “Diana pero ya es tarde, no voy a estar recuperada para mañana a las 5am”. Lo recuerdo y sonrío, y en la actualidad hemos tenido pista en sábado, fondo de 18K en domingo y en lunes series. Creo que sigo sintiendo angustia, pero ya tengo en mis registros que sí puedo hacerlo.

-        Mi primera competencia de relevo, 10K en Marimba. Amé esa experiencia.

-        10K en el Medio Maratón de Managua del 2022 con el corazón totalmente roto. Igual a esta.

-        Mis primeros 21K algo turbulentos, y no solo ese, muchos 21K más que me llevaron a retarme e intentar tener una buena carrera, y aunque no salió a la perfección, hemos logrado otros buenos 21 como cuando Adrián me dijo “Me duelen las piernas por los 21 de ayer y no por mi reto de 43K”.

-        Cartago con Margi y Nasser fue mi primera experiencia internacional.

-        Incontables entrenamientos, algunos repetidos para borrar los errores de la 1ra vez, y otros solo para pasar por mi pelotita. Paréntesis necesario para agradecerles a todos porque increíblemente todos saben el amor mi pelotita, y les aseguro que para mí es un pedacito de cielo.

-        Y Hoy 13 de enero, estar aquí después de haber completado mi Primer Maratón.

Un período de entrenamiento nada fácil, muy diferente a lo planeado, con muchas dudas y lágrimas, pero me lleno de agradecimiento por todo.

Adrián: Sos la Primera persona que creyó en mí, desde el Marimba, al ponerme en los equipos de 10K cuando me daba horror de solo pensarlo y por más que yo te decía que me dejaras en 5K, vos insististe en que estaba lista. Y hasta el sol de hoy pongo mucha atención en tus lecciones. Tu influencia sí crea una diferencia en nuestras vidas. Gracias por la vez que me dijiste “seguí en el camino en el que estás” y “Necesito ver a la MC en una ruta exigente antes del maratón”. Lo sabés, sos una referencia importante en esta historia. 

Nasser: Una meta sin plan es simplemente un sueño. Gracias por tu dirección técnica, por aquella vez que me dijiste “Todo es que no tirés la toalla”, por las varias veces que nos decís “Campeonas”, por apoyarnos en cada reto que se nos ocurre, por dejarnos conocerte, por querernos conocer también porque ya me decís “Como vos con el nacatamal”. (Él sabe lo especial que es para mí comer nacatamal)

No me van a creer, pero hace 5 días le dije en un mensaje: “Ya a estas alturas no podemos tirar la toalla verdad?” y me respondió “Ni que se te meta en la mente”. Gracias por no dudar de mí. 

Margi: Imparables. Cómplices. Gracias mi bella por cada paso que damos juntas. Te admiro muchísimo y estoy agradecida con la vida y con vos por todo lo que compartimos juntas, y con la ilusión intacta de todo lo que juntas podemos lograr.

Dani: Por ser el creador de “Fluyendo Organizadamente”, por sumarte en los entrenamientos, por empujarnos en la pista, por el apoyo con estrategias para creer más en mí y en mis capacidades, por cada “Vamos Mary” junto con los puñitos de ánimo, y por aquella vez donde me dijiste “A veces no hacen falta las palabras.”

Álvaro: Lo que dijimos el otro día no? La vida es tan buena maestra que si no aprendes la lección te la repite.  Gracias por tu apoyo incondicionalpor y  las palabras especiales que siempre nos dedicas. Gracias por tu amistad. 

Yessi: Admiro su energía, su positivismo, su alegría, su luz, sus ganas de seguir haciendo las cosas que le hacen bien. Gracias por cada palabra de ánimo.

Bill y Jonathan: Las Gacelitas. Gracias por siempre estar dispuestos a apoyarnos. 

Gaby, Andy y David no están hoy acá pero son parte de mi Primer Equipo y guardo siempre lo que hemos compartido a través del Running y de nuestra amistad.

 A JA, como cuando le dediqué la carrera del Fe Challenge.

 A SV cuando me dijo “voy a ir mamá, porque vos no siempre te sentís bien y así salis a cumplir tu entrenamiento”. Tuve la sensación de que algo estaba haciendo bien y que era un espejo para mis hijos. 

A Jurgen: Por el tiempo y apoyo las veces que nos escoltaste durante este período. Por la vez que bajo una fuerte lluvia me preguntaste si iba a continuar, por las veces que has estado también en mi lugar para que yo pudiera entrenar, por hacer posible que viera a los niños hoy mientras corría.

Oli, el buen compañero, gracias también por tu apoyo y asistencia. Casi que te debemos un celular.  Gracias por prestarnos tu hogar para que sea nuestro “Hub”. Gracias por todo el amor y apoyo que le das a Margi, porque con ella vamos todos nosotros llenándonos de experiencias y aprendizajes.

 Scarleth: Gracias por todo el apoyo que le das a Dani. 

Un maratón se corre desde el primer día que empezás a entrenar. Aquel 18 de septiembre fue mi día 1. Este Maratón duró 4 horas, 12 minutos, 04 segundos, pero solo los corremos sabemos todo lo que lleva detrás cada meta deseada, sacrificios, esfuerzo, disciplina, dolores, madrugadas, cansancio, soledad, etc

Y sin duda, lo más importante es el camino, quienes te acompañan en él y lo que vives con ellos. Ustedes han sido como mis botas guerreras para llegar hoy aquí. Gracias nuevamente a todos por las veces que me dieron seguridad para seguir hacia adelante. Gracias por apoyar este sueño.

Me duele todo, pero el corazón late fuerte, así que vamos por nuevas metas por alcanzar en nombre de Dios.

Quiero terminar con la invitación a que escuchen la canción “Maravillo Corazón” de Raphael, pero que la escuchen con el sentimiento hacia el corazón de cada uno de ustedes.

Una de mis partes favoritas dice:

Maravilloso corazón, maravilloso
No dejes nunca de soñar, yo te lo pido
Ni dejes nunca de sentir las emociones
Si es de emociones que los dos hemos vivido

 

Simplemente, GRACIAS!

 

 

 

 

 

De la Serie: Cicatrices y Running Anniversary - 01.10.2024

  E n el 2024 siento que Diosito me agarró de encargo como su Guerrera. Me llovió sobre mojado desde el inicio, pero no ha pasado un solo dí...